Galería de Autores
Autores
Nombre | Categoría | Lug. - Fec. | Síntesis Biográfica | |
---|---|---|---|---|
MAYALL, John Jabez | Fotógrafos |
Estados Unidos, 1810-1901
|
Químico de formación, abrió en 1842 un estudio de retrato en Filadelfia. También estuvo activo en Inglaterra, donde dirigió el estudio londinense de Claudet, en 1846. Posteriormente allí abrió su propio estudio, que tuvo gran fama en la época de la tarjeta de visita. Ilustró el “Padre Nuestro” (1851) y muchas albúminas suyas sirvieron de base a la prensa ilustrada. (Sougez/Pérez Gallardo 2003: 294-295). |
|
PEGO, Santos María | Fotógrafos |
1832-1905
|
Según Carlos Gaviño de Franchy, el fotógrafo Santos María Pego Díaz nació en El Ferrol (Galicia) en 1832, estudió ingeniería industrial y muy joven ingresó como técnico en el Ministerio de Obras Públicas, llegó a las islas como guarda del depósito de efectos de Faros, puesto que anteriormente había ocupado en Cádiz. Fue discípulo del fotógrafo Ken, de París. En 1862 ya tenía un estudio fotográfico en Cádiz asociado con Simón Corrales, y una sucursal con José Nal. En 1863 llegó a Santa Cruz de Tenerife con su mujer y sus dos hijos, y fue el introductor en las islas de las tarjetas de visita. Tuvo en Santa Cruz de Tenerife un estudio con Manuel García Rodríguez; otro bajo su dirección, que abrió en 1864 en Las Palmas de Gran Canaria con Luis Gonzaga del Mármol; y un tercero en Santa Cruz de La Palma con Aurelio Carmona López, abierto en 1865; este mismo año obtuvo el título de fotógrafo de la Real Casa. Comercializó fotografías de los tipos del país y hombres célebres. A partir de 1866 volvió a la Península, abandonó la fotografía y se estableció en Córdoba, donde trabajó en diferentes proyectos de minería y obras públicas. Falleció en esta ciudad en 1905. (Rodríguez Molina/Sanchís Alfonso 2013: II, 802). |
|
ROJO, Francisco e hijo | Fotógrafos |
S.XIX
|
Fotógrafos activos en la ciudad de Málaga en la calle Salinas, nº 4, en el año 1866. Se anuncian en 1866 “Fotografía española de Francisco Rojo e hijo. Calle de Salinas, núm. 4. Málaga”. Pasaría ser Rojo, Camps y compañía, con sede en la calle de Santa María, en Málaga, sin nº, entre 1880 y 1898. (Rodríguez Molina/Sanchís Alfonso 2013: I, 139). |
|
SOUTHWELL Brothers | Fotógrafos |
S.XIX
|
Estudio fotográfico abierto
en la ciudad de Londres desde 1862 -especializado en la edición de tarjetas de
visita-, constituido por una sociedad entre los hermanos William (1823-1870),
Frederick (1833-1883) y Edwin (1840-1882). |
|
TIEDEMANN, Emil | Fotógrafos |
18..-1892
|
Fotógrafo activo en la
ciudad de Bremen, en Alemania, con estudios complementarios abiertos en Brake,
Braunschweig, Dessau y Hannover. |
|
ZIEHER, Ottmar | Fotógrafos |
Schwäbusch, Gmünd, 1857- Munich, 1924
|
Editor de tarjetas postales. En 1880 creó una tienda de artículos de papelería y joyería que fue derivando hacia la edición gráfica. |
|
CHAMPÍN, Eduardo | Fotógrafos |
S.XX
|
Fotógrafo activo en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, en la calle Numancia en el año 1921, en 1922, en 1923, en 1926, en 1929, en 1931 y 1933. (Rodríguez Molina/Sanchís Alfonso 2013: II, 801). |
|
ELLERBECK, J.H.T. | Fotógrafos |
S.XIX
|
Natural de Liverpool, Inglaterra. Impresor, con dueño de taller editorial familiar en Bold St, en su ciudad natal. Aficionado a la fotografía, visitó en 1891 y 1892 las Islas aprovechando su estancia para realizar interesantes imágenes, de gran calidad. |
|
HERNÁNDEZ, Ramón | Fotógrafos |
S.XIX
|
Fotógrafo activo en la ciudad de Sevilla en la calle Tetuán, 30 en el año 1873 (, en 1874 4), y sin indicar domicilio en 1879. (Rodríguez Molina/Sanchís Alfonso 2013 : I,159). |
|
PAREJA, Eugenio | Fotógrafos |
S.XX
|
Fotógrafo activo en la localidad de La Laguna (isla de Tenerife) en el año 1931, en 1932, en 1933 y 1935. (Rodríguez Molina/Sanchís Alfonso 2013: II, 805). |