Grabar (del griego grafo, “esculpir, rayar”) es etimológicamente cavar, según la voz latina cavare. La huella producida por presión de un instrumento incisorio sobre un cuerpo inflexible o resistente no es sino el paso grabado por aquel útil en la materia. (Esteve 1997: 11).

La técnica del grabado comprende tres procedimientos fundamentales que corresponden, grosso modo, a los materiales usados para preparar la matriz: grabado en relieve -se trata de una matriz tallada en relieve, por lo general de madera (de ahí el término de xilografía); el grabado en hueco -huecograbado- de una matriz de metal tallada en hueco (el metal que más se suele usar es el cobre); el grabado en plano, con una matriz de piedra (litografía). (Maltese 1997: 235)

Uso responsable de las imágenes

Si desea solicitar una copia de cualquiera de las imágenes alojadas en la web de la RSEAPT, puede hacerlo a través del siguiente enlace: Formulario de solicitud de reproducciónEn caso de que vaya a hacerse uso de cualquiera de los documentos de la colección gráfica de la Entidad será preceptivo citar la procedencia de los mismos. 

 

CabildoTenerifeBlanco web
Proyecto financiado por el Cabildo Insular de Tenerife
Restauración y tratamiento digital de Imágenes: Tarek Ode
Concepto, diseño y desarrollo web: Juan Ascanio