Bibliografía
- BENEZIT, E. [1999]: Dictionnaire critique et documentaire des peintres, sculpteurs, dessinateurs et graveurs de tous les temps et de tous les pays. París: Librairie Gründ.
- Biblioteca Nacional Francesa: www.bnf.fr
- CASANOVA, Guillermina [1994]: Historia de la fotografía en La Laguna (1857-1936). La Laguna: Centro de la Cultura Popular Canaria.
- CASTRO BRUNETTO, Carlos Javier [1996]: «Revisión del libro impreso como fuente para el arte barroco en Canarias». Gran Canaria : Cabildo Insular. Separata de: Coloquio de Historia Canario-Americana, XII (1996). pp. 188-202.
- ESTEVE BOTEY, Francisco [1997]: Historia del grabado. Madrid: Editorial Labor.
- ESTÉVEZ, Leandra [1999]: La estampa en Canarias: 1750-1970. Repertorio de autores. Santa Cruz de Tenerife: Servicio de publicaciones de la Caja General de Ahorros de Canarias.
- FRAGA GONZÁLEZ, Carmen [1983]: Escultura y pintura de José Rodríguez de la Oliva (1695-1777). La Laguna: Ayuntamiento.
- Fotografia e fotografos insulares: Açores, Canarias e Madeira Centro de Estudos de Historia do Atlantico [etc], 1990.
- GAVIÑO DE FRANCHY, Carlos [2009]: «La estampa en Canarias: desde los comienzos del reinado de Felipe V hasta la subida al trono de Isabel II». En HERNÁNDEZ SOCORRO, Mª de los Reyes: El despertar de la cultura en la época contemporánea: artistas y manifestaciones culturales del siglo XIX en Canarias. Canarias: Gobierno de Canarias, Viceconsejería de Cultura y Deportes. pp. 247-266.
- LEMAGNY, Jean-Claude /ROUILLÉ, André [1988]: Historia de la fotografía. Barcelona: Alcor ediciones.
- MALTESE, Corrado (coord.) [1997]: Las técnicas artísticas. Madrid: Manuales de Arte Cátedra.
- NEWHALL, Beaumont [2002]: Historia de la fotografía. Nueva York: The Museum of Modern Art.
- El siglo de la imagen, 1898-1998. Santa Cruz de Tenerife: CajaCanarias, 1998 [textos de Loló Fernández]
- RODRÍGUEZ MOLINA, María José / SANCHÍS ALFONSO, José Ramón [2013]: Directorio de fotógrafos de España (1851-1936). Valencia.
- SOUGEZ, Marie-Loup [coord.] [2016]: Historia general de la fotografía. Madrid: Manuales Arte Cátedra.
- SOUGEZ, Marie-Loup [2011]: Historia de la fotografía. Madrid: Ediciones Cátedra.
- SOUGEZ, Marie-Loup / PÉREZ GALLARDO, Helena [2003]: Diccionario de historia de la fotografía. Madrid: Ediciones Cátedra (Grupo Anaya S.A.).
- TEIXIDOR CADENAS, Carlos [1999]: La fotografía en Canarias y Madeira: la época del daguerrotipo, el colodión y la albúmina, 1839-1900. [S.l. : s.n.].
- VEGA de la ROSA, Carmelo [1995]: La isla mirada: Tenerife y la fotografía (1839-1939). Santa Cruz de Tenerife: Cabildo de Tenerife, Organismo Autónomo de Museos y Centros.
- VEGA de la ROSA, Carmelo [1996]: Historia de la fotografía. Santa Cruz de Tenerife: Dirección General de Universidades e Investigación, Consejería de Educación, Cultura y Deporte, Gobierno de Canarias.
- VEGA de la ROSA, Carmelo [2000]: La voz del fotógrafo: textos y documentos para la historia de la fotografía en Canarias (1839-1939). [Islas Canarias: Gobierno de Canarias, Dirección General de Cultura]
- VEGA de la ROSA, Carmelo [2002]: Derroteros de la fotografía en Canarias (1839-2000). Santa Cruz de Tenerife: CajaCanarias; Las Palmas de Gran Canaria: La Caja de Canarias.
- YÁÑEZ POLO, M.A. / ORTIZ LARA, L. / HOLGADO BRENES, J.M. [1986]: Historia de la fotografía española, 1839-1986. Sevilla: Sociedad de Historia de la Fotografía Española.