Galería de Autores

Autores

  • Filtrar
  Nombre Categoría Lug. - Fec. Síntesis Biográfica
MESARD Grabadores
Francia, 17..-17..

Editor francés de grabados, establecido alrededor de 1750 en la Rue Grenéta, París.(Biblioteca Nacional Francesa: www.bnf.fr).

BINGER, Charles Fotógrafos
Amsterdam, 1830 - Haarlem, 1916

Litógrafo y fotógrafo activo en la ciudad de Haarlem, Holanda. En 1862 continuó con el estudio fotográfico establecido por Johannes Theodorus Munnich y Robbert Carel Ermerins. 

MONDHARD, Louis-Joseph Grabadores
Francia, 1734-1799

Grabador y editor y vendedor de estampas y mapas, cuyo periodo de actividad se extiende desde 1759 hasta la fecha de su muerte, en 1799. A partir de junio de 1784 trabajará con su yerno, Pierre Jean (1754-1829) -vendedor de estampas-, quien le sucederá. (Biblioteca Nacional Francesa: www.bnf.fr)

BLANCHART, Valentine Fotógrafos
Cambridge, Inglaterra 1831-Canterbury, 1901
Fotógrafo de gran prestigio, especialmente por sus contribuciones y avances en el ámbito técnico de los primeros días de la fotografía. Especializado en paisajes y retratos, sus imágenes fueron muy valoradas por el público.
RODRÍGUEZ BERMEJO, Miguel Grabadores
1721-1790

Según Tarquis y Fraga, aprendió a grabar con Miguel Ángel Bazzanti, aunque sus primeras estampas las grabó de manera autodidacta. Su producción artística se centra casi exclusivamente en el retrato y la vera efigie. (Estévez 1999: 59).

CAMACHO, Juan F. Fotógrafos
S.XIX

Fotógrafo activo en la ciudad de Funchal, Madeira, en 1877. (Yañez Polo et alii 1986: 532).

SAINT AULAIRE, Félix Achille Grabadores
Verceil (Francia) 1801-18..
Pintor de marinas y litógrafo, nacido en Verceil en 1801, alumno de los Garnerey, padre e hijo. (Benezit, VII, 471).
CARTAYA, Vicente Fotógrafos
S.XX

Dueño de librería en el Puerto de la Cruz y socio de la firma “Fotografía Baeza”, activa en los primeros decenios del siglo XX, especializada en la producción y venta de postales con fines turísticos y/o propagandísticos.

VILLALOBOS, Laureano Grabadores
Sevilla,1725-?

Grabador hispalense que ejecutó varias obras sobre temas canarios, como la estampa de San José de Anchieta o el grabado sobre la Virgen de Candelaria aparecida en Canarias y venerada en la Santa Iglesia Metropolitana Patriarcal de Sevilla. (Castro Brunetto 1996: 194).

CLARKINGTON and Co. Fotógrafos
S.XIX
Estudio fotográfico activo en la ciudad de Londres entre 1863 y 1870.

Uso responsable de las imágenes

Si desea solicitar una copia de cualquiera de las imágenes alojadas en la web de la RSEAPT, puede hacerlo a través del siguiente enlace: Formulario de solicitud de reproducciónEn caso de que vaya a hacerse uso de cualquiera de los documentos de la colección gráfica de la Entidad será preceptivo citar la procedencia de los mismos. 

 

CabildoTenerifeBlanco web
Proyecto financiado por el Cabildo Insular de Tenerife
Restauración y tratamiento digital de Imágenes: Tarek Ode
Concepto, diseño y desarrollo web: Juan Ascanio