Galería de Autores
Autores
Nombre | Categoría | Lug. - Fec. | Síntesis Biográfica | |
---|---|---|---|---|
RODRÍGUEZ DE LA OLIVA, José | Dibujantes |
La Laguna, 1695-Málaga, 1777
|
Apodado el Moño, cultivó particularmente los campos de la escultura y la pintura. Considerado ante todo pintor, se especializó en retratos mortuorios, destacando como el fedatario de la sociedad insular de gran parte del siglo XVIII. (Fraga González 1983: 38). |
|
BASSANO, Alexander | Fotógrafos |
1829-1913
|
Posiblemente el retratista
más afamado de la aristocracia y alta sociedad del Londres victoriano. Abrió su
primer estudio en 1850, continuando en el negocio hasta su muerte, con filiales
en varias ciudades británicas como Brighton. Entre sus retratados más afamados
figura la Reina Victoria o el ministro Gladstone. |
|
FREZZA, Giovanni Girolamo | Grabadores |
Canemorto (Italia), 1659- Roma, c.1741
|
Grabador italiano, nacido en Canemorto, en las cercanías de Tívoli. Recibió formación bajo Arnold van Westerhout, trabajando en Roma y Florencia. (Benezit, IV, 85) |
|
TOMÁS de PABLO, José | Dibujantes |
Puerto de la Cruz, c.1700-1778
|
Pintor y retratista de
ámbito local, discípulo de Cristóbal Hernández de Quintana. Avecindado en la
localidad del Puerto de la Cruz, realizó encargos para particulares e iglesias,
especialmente del norte de la isla. |
|
BAZAR ALEMÁN | Fotógrafos |
Principios S.XX
|
Negocio de edición y venta
de postales turísticas, situado en Las Palmas de Gran Canaria en los primeros
años del siglo XX. |
|
GARCÍA, Pedro | Grabadores |
S.XVIII
|
Posiblemente se trate de Pedro García Monfori, calcógrafo establecido en Sevilla desde 1728. |
|
WILLIAMS , James J. | Dibujantes |
Inglaterra c.1780-184.
|
Agente comercial de la
compañía Bruce en Tenerife, entre 1828 y 1835. Colaborador de la obra de los
naturalistas Philip Barker Webb y Sabino Berthelot. Cultivó el dibujo, siendo
autor de las primeras vistas paisajísticas de las Islas Canarias. |
|
BELZA, Rafael | Fotógrafos |
1837-1930
|
Fotógrafo de la Real Casa. En 23 de febrero de 1865 se le otorgaron los honores de fotógrafo real y el uso de las armas reales. Designado fotógrafo personal de S.A. el Infante don Enrique de Borbón, a partir de su estancia en las Islas. (Yañez Polo et alii 1986 : 104). |
|
HERNÁNDEZ DE BERMEJO, Antonio de San Juan | Grabadores |
Icod de los Vinos, 1760-1837
|
Fray Antonio Hernández Bermejo nació en Icod de los Vinos el 8 de febrero de 1760 y, al parecer, su formación fue autodidacta. Se le atribuye, junto con Miguel Rodríguez Bermejo, la labor pionera en la práctica del grabado en Canarias. (Gaviño 2009: 248) |
|
BENÍTEZ TUGORES, Adalberto | Fotógrafos |
1893-1975
|
Fotógrafo activo en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife (isla de Tenerife), en la calle San José, nº 32, en el año 1927, en 1929, en 1931, en la calle Bethencourt Alfonso, 32 en 1932, en la calle San José en 1933 y en 1935. Se anuncia en 1927: “Arte fotográfico Adalberto Benítez. Fotografía artística. Material fotográfico. Ampliaciones; trabajo aficionados. San José, 32. Santa Cruz de Tenerife (Canarias)”. (Rodríguez Molina/Sanchís Alfonso 2013: II, 801). |