(fr. positif direct Bayard) (1839-1843) El proceso ideado por Bayard consistía en tratar sucesivamente un papel con sales de amoníaco, nitrato de plata y yoduro de potasio. Se fijaba la imagen con bromuro potásico. Tras mojar el papel en amoníaco, era secado, luego se le aplicaba nitrato y se secaba a oscuras. Para proceder a la exposición el papel era bañado en yoduro potásico y se aplicaba mojado encima de una pizarra en la cámara. El tiempo requerido para la exposición rondaba una hora. La luz blanqueaba el papel y se conseguía una imagen positiva (pero invertida) que se fijaba con bromuro de potasio. (Sougez/Pérez Gallardo 2003: 361-362)

Uso responsable de las imágenes

Si desea solicitar una copia de cualquiera de las imágenes alojadas en la web de la RSEAPT, puede hacerlo a través del siguiente enlace: Formulario de solicitud de reproducciónEn caso de que vaya a hacerse uso de cualquiera de los documentos de la colección gráfica de la Entidad será preceptivo citar la procedencia de los mismos. 

 

CabildoTenerifeBlanco web
Proyecto financiado por el Cabildo Insular de Tenerife
Restauración y tratamiento digital de Imágenes: Tarek Ode
Concepto, diseño y desarrollo web: Juan Ascanio