(fr. gélatino-bromure; ing. gelatino-bromide) (ca. 1880). Placa de cristal, cubierta con una solución de bromuro, agua y gelatina según los trabajos de R. L. Maddox (1871). Constituye la solución definitiva para la ansiada “placa seca” tras el antecedente del colodión seco y otros intentos. Hacia 1880 comenzó la fabricación industrial de papeles de positivar al gelatino-bromuro, que ha sido el proceso fotográfico definitivo, utilizado hasta nuestros días.(Sougez/Pérez Gallardo 2003: 198)
Una solución de bromuro de cadmio, agua y gelatina sensibilizada con nitrato de plata se extiende sobre el cristal, brindando así un material negativo de fácil manejo y larga duración. Hacia 1880 ya se fabricaban papeles de positivado al gelatino-bromuro y la introducción del celuloide dio a Eastman la idea de la película continua [Sougez 2011: 521]