(fr. collodion humide; ingl. wet collodion) (1851-ca. 1880). El procedimiento inventado por Scott Archer revolucionó la práctica fotográfica y se impuso en pocos años. Se preparaban las placas con una solución de nitrocelulosa (colodión) mezclada con alcohol y éter. El proceso exigía preparar la placa y revelarla en el momento de la toma (aún húmeda). Pese a esta dificultad (resuelta en las operaciones exteriores con una tienda de campaña o un carromato como laboratorio móvil) el colodión húmedo supuso un enorme adelanto por la velocidad y estabilidad de la emulsión. Su composición entraba en la preparación de los ambrotipos, ferrotipos y panotipos. (Sougez/Pérez Gallardo 2003: 116-117)