(fr.: Albumine, ingl: albumen). (ca. 1850-1890) Papel cuya capa fotosensible está compuesta de albúmina (clara de huevo) y de sales de plata. La albúmina impedía la penetración de la capa argéntea en la fibra del papel, resultando una imagen más nítida, de tono rojizo, amarillento o morado según el virado empleado (preferentemente, al oro). Se utilizó comúnmente con los negativos al colodión. (Sougez/Pérez Gallardo 2003: 29)