Galería de Autores
Autores
Nombre | Categoría | Lug. - Fec. | Síntesis Biográfica | |
---|---|---|---|---|
BENÍTEZ TUGORES, Adalberto | Fotógrafos |
1893-1975
|
Fotógrafo activo en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife (isla de Tenerife), en la calle San José, nº 32, en el año 1927, en 1929, en 1931, en la calle Bethencourt Alfonso, 32 en 1932, en la calle San José en 1933 y en 1935. Se anuncia en 1927: “Arte fotográfico Adalberto Benítez. Fotografía artística. Material fotográfico. Ampliaciones; trabajo aficionados. San José, 32. Santa Cruz de Tenerife (Canarias)”. (Rodríguez Molina/Sanchís Alfonso 2013: II, 801). |
|
PEGO, Santos María | Fotógrafos |
1832-1905
|
Según Carlos Gaviño de Franchy, el fotógrafo Santos María Pego Díaz nació en El Ferrol (Galicia) en 1832, estudió ingeniería industrial y muy joven ingresó como técnico en el Ministerio de Obras Públicas, llegó a las islas como guarda del depósito de efectos de Faros, puesto que anteriormente había ocupado en Cádiz. Fue discípulo del fotógrafo Ken, de París. En 1862 ya tenía un estudio fotográfico en Cádiz asociado con Simón Corrales, y una sucursal con José Nal. En 1863 llegó a Santa Cruz de Tenerife con su mujer y sus dos hijos, y fue el introductor en las islas de las tarjetas de visita. Tuvo en Santa Cruz de Tenerife un estudio con Manuel García Rodríguez; otro bajo su dirección, que abrió en 1864 en Las Palmas de Gran Canaria con Luis Gonzaga del Mármol; y un tercero en Santa Cruz de La Palma con Aurelio Carmona López, abierto en 1865; este mismo año obtuvo el título de fotógrafo de la Real Casa. Comercializó fotografías de los tipos del país y hombres célebres. A partir de 1866 volvió a la Península, abandonó la fotografía y se estableció en Córdoba, donde trabajó en diferentes proyectos de minería y obras públicas. Falleció en esta ciudad en 1905. (Rodríguez Molina/Sanchís Alfonso 2013: II, 802). |
|
ROJO, Francisco e hijo | Fotógrafos |
S.XIX
|
Fotógrafos activos en la ciudad de Málaga en la calle Salinas, nº 4, en el año 1866. Se anuncian en 1866 “Fotografía española de Francisco Rojo e hijo. Calle de Salinas, núm. 4. Málaga”. Pasaría ser Rojo, Camps y compañía, con sede en la calle de Santa María, en Málaga, sin nº, entre 1880 y 1898. (Rodríguez Molina/Sanchís Alfonso 2013: I, 139). |
|
SOUTHWELL Brothers | Fotógrafos |
S.XIX
|
Estudio fotográfico abierto
en la ciudad de Londres desde 1862 -especializado en la edición de tarjetas de
visita-, constituido por una sociedad entre los hermanos William (1823-1870),
Frederick (1833-1883) y Edwin (1840-1882). |
|
TIEDEMANN, Emil | Fotógrafos |
18..-1892
|
Fotógrafo activo en la
ciudad de Bremen, en Alemania, con estudios complementarios abiertos en Brake,
Braunschweig, Dessau y Hannover. |
|
CLARKINGTON and Co. | Fotógrafos |
S.XIX
|
Estudio fotográfico activo
en la ciudad de Londres entre 1863 y 1870. |
|
HONISS, Albert | Fotógrafos |
S.XIX
|
Fotógrafo de origen británico activo en la ciudad de Manila, en la calle Escolta, 6 (Filipinas). (Rodríguez Molina/Sanchís Alfonso 2013: II,924). |
|
DEBENHAM, William Elliott | Fotógrafos |
1839-1924
|
Fotógrafo activo en el nº
158 de Regent Street, y en Haverstock Hill, Londres, entre 1870 y 1900. |
|
CARTAYA, Vicente | Fotógrafos |
S.XX
|
Dueño de librería en el Puerto de la Cruz y socio de la firma “Fotografía Baeza”, activa en los primeros decenios del siglo XX, especializada en la producción y venta de postales con fines turísticos y/o propagandísticos. |
|
CAMACHO, Juan F. | Fotógrafos |
S.XIX
|
Fotógrafo activo en la ciudad de Funchal, Madeira, en 1877. (Yañez Polo et alii 1986: 532). |